[
Animo: Distorsionado
] [
Actual: Escuchando L'arc~en~ciel
]
Amae (甘え) es un concepto de amor japones un poco distinto a lo que acostumbramos.
Quisiera que leyeran como introduccion un articulo de Kirai, un blog de Hector, un espaol viviendo en Japon:
http://www.kirainet.com/amae/
Click aqui para ver el texto completo
Amae (甘え) es un concepto/palabra japonesa que se utiliza para describir la forma en la que actas cuando deseas ser querido/cuidado, cuando quieres ser dependiente de otra persona (tu padre, tu mujer/marido o incluso tu jefe) con cierto sentido de sumisin. Por ejemplo, una persona con un amae fuerte sera aquella que se hace desear y que actua de forma caprichosa para que los dems te hagan caso, los nios son el ejemplo ms claro de manifestacin de amae.
Amae hay en todo el mundo, pero es curioso que en la lengua japonesa exista una palabra en concreto para describirlo, incluso tienen el verbo amaeru desear depender de la benevolencia de otros. Resulta que en Japn lo del amae es exagerado y te encuentras a mujeres de 40 aos que actuan como si de una nia de 15 aos se tratara, actuar de esta forma se considera kawai (Cute en ingls). A los japoneses les gustan ms las mujeres con cara de nia, que se comporten como una nia, sumisas, no les van las chicas elegantes y con pinta de tener mucho carcter; a los hombres/novios/maridos les gusta tomar el papel de protectores.
Un ejemplo universal de Amae es del chico que carga con los libros de la chica en la Universidad, ella podra llevarlos sin problemas pero le gusta ser cuidada y al hombre le gusta sentir que est cuidando de alguien. Otro ejemplo sera el de actuar de forma caprichosa para que tu protector te consienta algo, por ejemplo, un nio que se hace el cansado para conseguir que la madre ceda y le deje ir a dormir sin llevar la ropa a la lavadora. Estos ejemplos estn dentro de lo normal, un ejemplo exagerado de amae es el de una compaera de trabajo que me cuenta durante la hora de comer lo mucho que deseara que nuestro jefe fuera su hermano mayor y que la cuidara, alguien como nuestro jefe sera su hermano ideal (Relacin Sempai-Kohai llevada al extremo). No se vosotros pero yo no conozco ninguna chica occidental con fantasas de este tipo. Si os fijis, la cultura japonesa esta llena de ejemplos de Amae, cualquier manga Shojo, la msica pop japonesa que parece que toda ella est compuesta por chavales/as de 15 aos, las voces de chica siempre son extremadamente agudas en pelculas/anuncios/televicin, e incluso en las pelis guarras japonesas la sumisin es el tema principal, fenmeno que seguramente habr notado Javi Moya ;)
Un ejemplo de amae llevado a cabo por el hombre sera cuando llega el marido borracho a casa y la mujer en vez de echarle la bronca, le pone el pijama y lo mete en la cama. Una escena muy tpica en teleseries japonesas.
El amae juega un papel fundamental en una sociedad colectivista donde el individualismo est mal visto y se fomenta el poder del grupo en general. El amae ayuda a crear interconexiones armoniosas tanto dentro de la famlia como en la empresa o en grupos de amigos. Recordemos que los japoneses evitan cualquier confrontamiento a toda costa. El amae es una herramienta para mantener la armona, la paz, el wa 和 en la sociedad japonesa.
Si te ha interesado el tema del amae, el libro Anatoma de la dependencia es excelente y est escrito por el mayor experto en el tema del mundo, este libro hizo que el trmino amae se hiciera popular entre la comunidad internacional de psiclogos en los aos 70.
Sin llegar al caso de la sumision, en cosas mas cotidianas o normales, lo cierto es que en las relaciones se suele jugar mucho al Amae en nuestra cultura.
Una crisis con mi pareja fue esa estupida necesidad occidental de ser IGUALES.
Entiendo el feminismo y la toma de poder por parte de la mujer contra un hombre que la ha subyugado historicamente. Estamos viviendo la antitesis a eso, donde de una situacin de diferencia de poderes entre el hombre y la mujer recurrimos a una forzada igualdad. El problema principal es que occidente considera por ejemplo emocionalmente superior al consolador que al consolado.
El problema radica alli: Si el hombre suele ser el fuerte en la relacion (por algo natural, hormonal, no lo se), el que consuela mas que ser consolado no significa que el hombre sea superior.
En el Amae bien entendido el protector no es superior al protegido. Uno necesita del otro para su funcion y ambos se sienten bien en el papel que cumplen, y a veces los roles se invierten. Suele pasar que el Amae funciona en un sentido en algunas circunstancias y en otro en otras.
Por ejemplo, con mi novia en lo sentimental y emocional yo juego el papel del protector la mayoria de las veces, pero si me lastimo y me sangra, por pequea que sea la herida los papeles se invierten.
Nos ha costado descubrir este dinamismo en nuestra relacion y mas aun aceptarlo, cruzar la frontera de aceptar que no esta mal y que no es uno superior o inferior al otro por el papel que ocupa.
Asi, vivo mi papel de protector sin culpa, he dejado de necesitar equilibrar el ser protegido con el proteger, he asumido que ocurrira mas lo segundo que lo primero, aunque me gustaria a veces que fuera distinto reconosco que yo funciono mejor de esta forma.
Creo que es sano, no solo en la pareja sino en todas las relaciones, reconocer el Amae y aceptarlo como tal: a veces jugamos un papel a veces otro, no hay que lidiar con ello, solo aceptarlo como es.