Tabla de Posiciones:
CC-GNU GPL
El contenido de este sitio web esta bajo una licencia:CC-GNU GPL
Powered by PHP
Powered by MySQL

Narnia > Foros




¿Qué leyó Lucy en "El libro del mago"?


Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no podés publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no podés editar mensajes o responder    

Foros de discusión

->

Fe

Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Castrejón
Novato


Reputacion: 0    


Registrado: 12 Nov 2005
Ultima Visita: 08 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid


MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 1:45 pm    Asunto: ¿Qué leyó Lucy en "El libro del mago"? Responder citando

Aparece en "La travesía del Viarjero del alba" esta escena misteriosa:

"En la página siguiente encontró un hechizo "para el consuelo del espíritu". Los dibujos eran más escasos, pero muy hermosos. Y lo que Lucy empezóa leer era más parecido a una historia que a un conjuro. Siguió durante tres páginas y antes de que llegara al final de la página ya había olvidado qué estaba leyendo. Vivía la historia como si fuera real, y todas las imágenes lo fueran también. Cuando llegó a la tercera página y al final, dijo:
-Es la historia más preciosa que he leído ja´mas y que leeré en toda mi vida. ¡Cómo desaría haber seguido leyéndola durante diez años! Al menos la volveré a leer. [...]"

Más adelante se nos dice que la historia "HABLABA DE UNA COPA Y UNA ESPADA Y UN ÁRBOL Y UNA COLINA VERDE, ESO LO SÉ".

¿Cuál creéis vosotros que era el argumento de esa historia, "la más preciosa que he leído jamás"?

Aparentemente los elementos copa, espada, árbol y colina verde son propios de cualquier cuento de hadas que se precie de serlo. Pero ¿qué leyó Lucy? ¿Leyó Lucy acaso "El Señor de los anillos", el el cual esos elementos tienen especial relevancia? No, yo más bien voy a darles otra explicación.

La clave la veo en las palabras "PARA EL CONSUELO DEL ESPÍRITU". Al leer estas palabras me vino a la cabeza lo que Melanchton (uno de los reformadores alemanes del siglo XVI) dice en la "Confesión de Augsburgo" (uno de los documentos fundamentales de nuestros hermanos luteranos) sobre el Sacramento de la Cena del Señor. Melanchton afirma que tal Sacramento ha sido instituído "para consuelo del espíritu del creyente".

La historia que leyó Lucy no es otra que la de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Me explico...

UNA COPA: "y tomando una copa, y dando gracias, se lo dio, diciendo: bebed de ella todos, que ésta es mi sangre de la Alianza, que será derramada por muchos para remisión de los pecados" (Mateo), "Padre mío, si es posible, pase de mí este cáliz; sin embargo, no se haga como yo quiero, sino como tú quieres" (Mateo). Lo mismo podemos leer en san Marcos y san Lucas.

UNA ESPADA: "uno de los que estaban con Jesús extendió la mano, y sacando la espada, hirió a un siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja. Jesús entonces le dijo: Vuelve la espada a su lugar, pues quien toma la espada, a espada morirá", lo mismo leemos en Marcos, Lucas y Juan.

UN ÁRBOL: pertenece a la tradición cristiana más antigua llamar "árbol" a la cruz. Arbor decora et fulgida es el título que da el himno latino Vexilla regis al patíbulo de Cristo, pero otro conocido himno litúrgico habla del "dulce árbol donde la vida empieza". Pero es probable que Lucy recordara también esta escena de Lucas: "entonces dirán a los montes: caed sobre nosotros; y a los collados: ocultadnos, porque si esto se hace en el leño verde, en el seco, ¿qué se hará?"

UNA COLINA VERDE: he aquí el punto más difícil. Parece como sí Lewis quisiera ocutar la historia que realmente leyó Lucy hasta el punto de hacerla irreconocible. Pero no es así para el buen observador.
¿Es el Gólgota una colina verde?
San Juan nos da la respuesta: "había cerca del sitio donde fue crucificado un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún nadie había sido depositado".
Puede que el Calvario no fuera una colina verde, pero el concepto colina verde aúna en sí dos lugares diferentes: el Gólgota y el huerto.
El huerto en el que sucedió esto: "Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, creyendo que era el hortelano, le dijo: Señor, si le has llevado tú, dime dónde le has puesto, y yo le tomaré. Dijole Jesús: ¡María! Ella, volviéndose, le dijo en hebreo: Rabboni!, que significa Maestro. Jesús le dijo: NO me toques, porque aún no he subido al Padre; pero ve a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios".

Yo creo que no hay duda de qué historia leyó Lucy, pero por si quedan dudas, leamos seguidamente la breve conversación entre Aslan y la niña:
"-Sí, Aslan, lo siento. Pero, por favor...
-Habla, querida mía.
-¿Podré volver a leer alguna vez aquella historia, la que no pude recordar? Dime que sí, Aslan, por favor. O mejor, ¡cuéntamela tú!
-Claro que sí, te la contaré durante años y años. Pero ahora, ven. Dabemos saludar al dueño de esta casa."

_________________
Nos habla, pero no oímos más que rugidos y gruñidos.
"Oh, hijos de Adán, ¡con qué habilidad os defendéis de todo lo que puede haceros bien!" -Lewis-
Volver arriba
Castrejón esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado   Visitar sitio web del autor
Lula
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 33
Registrado: 01 Feb 2006
Ultima Visita: 02 Ene 2008
Mensajes: 2515
Ubicación: algun lugar de Narnia


MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:28 pm    Asunto: Responder citando

Mmmmm puede ser... seguramente Lewis queria dejar algun mensaje ahi, medio escondido, aunque a veces, taanto revuelo, tantas vueltas para, no se... me parece que muchas apreciaciones que hacemos las hacemos "nosotros" y la gente que lo escribio no tenia ni sigueira la mas mínima idea de significar algo de eso. No digo que este sea al caso, porque parece bastante "hecho a propósito" eso de poner esos elementos y el titulo de lo que leyó Lucy y su conversación y todo eso.... yo que se, supongo que tampoco lo sabremos (ahora nomas se crea el intrincado y apasionado secreto Lewis, ajjaja ¿les hace acordar algo??)

_________________
Lula
Volver arriba
Lula esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Jorge
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 40
Registrado: 25 Jul 2006
Ultima Visita: 07 Jul 2008
Mensajes: 224
Ubicación: Ancha es Castilla


MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 7:27 pm    Asunto: Responder citando

Muy interesante este hilo.

No estoy del todo de acuerdo con la interpretación del monte, la espada, el cáliz, etc. Si bien es muy posible dado el contexto que se tratara de un relato evangélico, como el que dices de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús Nuestro Señor; o tal vez la Historia de la Salvación en general. Sin duda alguna es la historia más grande y más hermosa.

Lo que no me cuadra es que esa historia Lucy no la conociera, pues vivía en Londres (donde es obligatorio estudiar religión anglicana en los colegios). También se me hace raro de que se le olvidara la historia. Por eso creo que lo más probable es que se tratara de la Historia de Salvación, pero no de nuestro mundo, si no del mundo de Narnia...

_________________
Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la pacïencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Solo Dios basta.
Volver arriba
Jorge esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Juan Pablo
Novato


Reputacion: 0    


Registrado: 22 Jun 2006
Ultima Visita: 29 Ago 2007
Mensajes: 313
Ubicación: Argentina


MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 12:03 am    Asunto: Responder citando

No coincido con ninguno de los dos. Me parece bastante rebuscado que el cuento sea la Pasión. Y por otro lado, la "salvación del mundo de Narnia", de haber tal cosa con todo rigor, sería la muerte y resurreción de Aslan en el libro 1, suceso del cual Lucía fue stestigo ocular.

De modo que, a mi entender, ninguna de esas cosas cuadra. Y en el fondo, creo, si bien la obra de Lewis es profundamente cristiana, creo que tampoco podemos pretender que TODO tenga una relación directa con los evangelios. No debemos buscar analogías y simbolismos donde no los hay.

Yo, honestamente, creo que la historia olvidada del libro del mago no era ninguna historia en particular. Lewis, creo yo, decidió que habría una historia muy bella que jamás aparecería en ningún lado, y decidió que tendría algo que ver con una copa, una espada, un árbol y una colina... y punto.

Esta es mi postura.


Saludos!

_________________
Gritemos, desde lo más hondo del alma: "SERVIAM"
Volver arriba
Juan Pablo esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado   MSN Messenger
Castrejón
Novato


Reputacion: 0    


Registrado: 12 Nov 2005
Ultima Visita: 08 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid


MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 7:05 am    Asunto: Responder citando

Las Crónicas de Narnia son como un órgano con varios teclados. Cada uno puede tocar en el teclado que quiera, en el registro que quiera o empleando la combinación de registros que quiera, pero todos esos teclados y registros y sonidos están ahí, sólo hace falta saber sacarlos.

Y saber leer los indicios.

A mí no me cabe duda de que la historia que leyó Luci en el libro es lo que yo he referido y explicado.
Ahora bien, para afirmarlo NO ME BASO ESPECÍFICAMENTE EN LOS ELEMENTOS COPA, ESPADA, COLINA VERDE ETC. Sino en las palabras de Aslan con las que concluye el capítulo.

Me parece que hay algo de Lewis que no todos aquí comprenden bien: Lewis no era un escritor de inspiración cristiana que escribía obras con aplicabilidad cristiana (como Tolkien), ni un escritor que vierte valores cristianos en sus obras (como Chesterton). No. Lewis es un escritor, permítanme la expresión, "bochornosamente" cristiano como lo pueden ser Cervantes o Milton.

Si contemplamos las Crónicas como una obra didáctica, que es lo que parece ser a la luz de las afirmaciones de Aslan al final de "La travesía del Explorador del amanecer" hay que concluir que la única perspectiva que nos permite entender ese didactismo es la cristiana, ese cristianismo llano (mere) del que tanto gustaba su autor.

Ahora bien, si contemplamos las obras como mero fruto del ingenio y expositor de la belleza de la fantasía, entonces nos podemos permitir obviar la dimensión espiritual de las mismas, pero ¿no las estamos falseando con esta actitud?

Otras dos anotaciones:

a-En ningún momento hay una "salvación de Narnia" comparable a la Redención de la humanidad consumada en el Gólgota. El sacrificio de Aslan es para salvar a uno de los niños, no para salvar a toda Narnia. La profundidad teológica de esto es importante, porque para Lewis, Narnia no es un mundo herido por el pecado, sino simplemente en peligro, de la misma manera que Marte y Venus son mundos no heridos por el pecado, a diferencia de "el planeta silencioso". De todos los personajes de Narnia, los únicos que arrastran la herencia del pecado son precisamente los niños (¡no lo olvidemos!) y eso está claramente expresado al denominarlos hijos de Adán e hijos de Eva.

Lucy no puede recordar la historia que lee, porque lo que ha leído es algo ajeno a Narnia, propio sólo del planeta silencioso, algo que no tiene cabida en Narnia.

_________________
Nos habla, pero no oímos más que rugidos y gruñidos.
"Oh, hijos de Adán, ¡con qué habilidad os defendéis de todo lo que puede haceros bien!" -Lewis-
Volver arriba
Castrejón esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado   Visitar sitio web del autor
digori
Portaestandarte
Portaestandarte


Reputacion: 7    


Registrado: 09 Nov 2005
Ultima Visita: 22 Oct 2008
Mensajes: 636
Ubicación: Biblioteca ancestral, en lo oculto de los confines de la memoria


MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 12:49 pm    Asunto: Responder citando

Cielos!!! Vaya conclusiones las tuyas castrejón. Sinceramente opino lo mos mo que tú. desde hace tiempo venia meditando eso de la copa,espada y colina. y sin lugar adudas se prsta mucho a pensar en la pasión de Jesús. Los que dice nque quizás lewis solo puso eso por que pensó en una historia bella creo que no es así. Para mi si tenía un sentido, y ese era el maravilloso relato de l oque cristo vivió!!!

Buen oeso esl o que opino!!
Muy Feliz

_________________
Las Cronicas de Narnia en Espanol

Caballero de la Luz Sagrada y guardián del libro Infinito, en donde, Debería estar escrito tu nombre
Volver arriba
digori esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado [ Oculto ] MSN Messenger
Lula
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 33
Registrado: 01 Feb 2006
Ultima Visita: 02 Ene 2008
Mensajes: 2515
Ubicación: algun lugar de Narnia


MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 12:51 pm    Asunto: Responder citando

Yo estoy mas o menos de acuerdo con Juan Pablo... yo que se, para mi esto ay es algo extremista, puede ser si que Lewis lo halla hecho con esa intensión, pero, igual no lo podemos afirmar con tanta certeza, esa fue la sensación que me diste por lo menos

_________________
Lula
Volver arriba
Lula esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Juan Pablo
Novato


Reputacion: 0    


Registrado: 22 Jun 2006
Ultima Visita: 29 Ago 2007
Mensajes: 313
Ubicación: Argentina


MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 1:40 pm    Asunto: Responder citando

Coincido con que la muerte de Aslan no es totlamente equiparable a la Pasión acá, aunque creo que es claro que la muerte y resurrección de Aslan simboliza la historia de la salvación en nuestro mundo.

Pero sigo pensando (en lo referente al cuento del libro del mago) que es todo medio rebuscado.

El hecho de que Aslan prometa a Lucía contarle la historia por años y años no significa que esa historia sea la Pasión. No entiendo por qué tiene que resultar obvio eso. (¿?)
Por otro lado, en cuanto a los elementos, la espada con que Pedro le corta la oreja a Malco no es en sí misma muy importante (es insignificante al lado de la cruz y el cáliz).

Me parece bien lo que dice Castrejón de Lewis (lo de bochornosamente cristiano) pero no por eso tiene que haber un simbolismo o analogía o referencia detrás de cada letra, cada punto, y cada coma.

Resumiendo, no digo que Castrejón esté necesariamente equivocado, pero creo que no podemos afirmar "esto significa tal cosa" con tan pocas "pruebas". Puede que el cuento sí represente a la Pasión, pero no es nada obvio y no se deduce automáticamente del texto. Habría que tenerlo a Lewis para preguntarle... o ver si alguna carta hace referencia a eso.

Y sobre lo de "heridos por el pecado": no sólo los niños! En Narnia había seres malos, o que obraban mal. Tumnus es un pecador arrepentido. Muchos enanos, lobos, etc. eran malos (obraban mal). No solo los humanos cargaban con una herida en su naturaleza, a causa del mal, sino muchos otros seres.

_________________
Gritemos, desde lo más hondo del alma: "SERVIAM"
Volver arriba
Juan Pablo esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado   MSN Messenger
antanas
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 43
Registrado: 13 Ago 2006
Ultima Visita: 19 Mar 2011
Mensajes: 13



MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 2:43 pm    Asunto: Responder citando

Yo creo que la historia que Lucy leyó en el libro del mago es...
...la historia de Lucy.
Que, por otra parte, no se le cuenta a nadie más. (Pero que Aslan le recordará por siempre, una vez que Lucy haya entrado en Su País).
Volver arriba
antanas esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado [ Oculto ]
Albertus
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 47
Registrado: 25 Mar 2006
Ultima Visita: 22 Mar 2018
Mensajes: 1773
Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil


MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 8:41 pm    Asunto: Responder citando

Desde la primera vez que lo leí me pareció que hacía referencia a la bíblia.

- La copa de la última cena
- La espada con la que Pedro corta la oreja del soldado
- Un arbón que es el arbol de la cruz también llamado el árbol de la vida
- La colina verde puede hacer referencia al monte de los olivos, donde Jesús lloró sangre, el monte Tabor en donde Jesús se trasfirguró o inclusive el monte calvario, aún que este en la realidad creo que este no es verde.

Saludos

_________________
Las Cronicas de Narnia en Espanol

¡Por la Reina Lucía y por Aslan!

Entrego mi alma
al dulce resplandor
de la vida misma, del sol
de Reina Lucia la Valiente,
en todo su esplendor.
Volver arriba
Albertus esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado [ Oculto ] MSN Messenger
Jorge
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 40
Registrado: 25 Jul 2006
Ultima Visita: 07 Jul 2008
Mensajes: 224
Ubicación: Ancha es Castilla


MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 5:42 pm    Asunto: Responder citando

AVISO: no leas este mensaje si aún no has leído todos los libros de las Crónicas de Narnia.

Yo pienso que este tema es de algún modo indecidible y que cada cual puede ponerle el nombre y el contenido a la historia más hermosa del mundo. Al fin y al cabo la belleza es una cosa subjetiva.

Cuando me he referido a la Historia de la Salvación me he referido desde la creación del mundo hasta el Juicio Final. Extrapolado a Narnia sería desde la creación de Narnia hasta lo relatado en "La Última Batalla". No solo he querido referirme a la Pasión, Muerte y Resurrección.

Comentando a Castrejón, he de decir que es cierto que Lewis tiene un estilo marcadamente cristiano. Tanto es así que en el mismo libro hallamos claras referencias con Cristo y el Cristianismo, como puede ser cuando Aslan le comunica a Lucía que no volverá a Narnia:

«—¿Estás..., estás allí también, Señor? —preguntó Ed­mundo.
—Sí —repuso Aslan—, pero allí tengo otro nombre. Debéis aprender a conocerme por ese nombre. Esa fue la verdadera razón para que viniérais a Narnia: para que conociéndome un poco aquí, pudiérais conocerme mejor allí.»

Por cierto Castrejón, me gustaría que me aclararas eso de que Cervantes también era bochornosamente cristiano.

En cuanto a la "Salvación de Narnia" que comentas. Yo si creo hay una salvación como tal. Y en el supuesto de que no la hubiera, evitar que un mundo caiga en pecado ya es salvar a ese mundo. La salvación no solo consiste en redimir al pecador, si no en evitar que este caiga en pecado. Así por ejemplo fue salvada Nuestra Señora la Virgen María.

Hay una cosa que creo que deberíamos tener en cuenta. La vida eterna en "La Última Batalla" es contemplada como la Gran Historia:

«Pero para ellos era sólo el comienzo de la historia real. Toda su vida en este mundo y todas sus aventuras en Narnia habían sido nada más que la tapa y el título: ahora, por fin estaban comenzando el Capítulo Primero de la Gran Historia, que nadie en la tierra ha leído; que nunca se acaba; en la cual cada capítulo es mejor que el anterior.»

¿Será esta la historia que Aslan contará durante años y años a Lucía? De ser así la historia más hermosa del mundo es la que se vive en la vida eterna, viendo a Dios tal cual es, donde desaparecen la fe y la esperanza, solo quedando el amor. Definitivamente esta es la historia que yo creo que aparece en el libro de magia; inclusive si esta no era la intención de Lewis al escribirlo:

«Y en tanto El hablaba, ya no les parecía un león; mas las cosas que comenzaron a suceder de ahí en adelante fueron tan grandiosas y bellas que no puedo escribirlas.»

_________________
Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la pacïencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Solo Dios basta.


Última edición por Jorge el Lun Ago 21, 2006 4:37 am, editado 1 vez
Volver arriba
Jorge esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Albertus
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 47
Registrado: 25 Mar 2006
Ultima Visita: 22 Mar 2018
Mensajes: 1773
Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil


MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 8:21 pm    Asunto: Responder citando

Para ACLARAR:

el comentario que hice anteriormente es tan solo una expeculación como cualquier persona podría haberlo hecho desde otro matiz.

Saludos

_________________
Las Cronicas de Narnia en Espanol

¡Por la Reina Lucía y por Aslan!

Entrego mi alma
al dulce resplandor
de la vida misma, del sol
de Reina Lucia la Valiente,
en todo su esplendor.
Volver arriba
Albertus esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado [ Oculto ] MSN Messenger
rachel
Hidalgo
Hidalgo


Reputacion: 32    


Registrado: 15 Abr 2006
Ultima Visita: 01 Feb 2010
Mensajes: 3746
Ubicación: argentina


MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 9:15 pm    Asunto: Responder citando

Realmente muy interesantes todas las opiniones!

Pero, digo yo...¿no estaría bueno aclarar en el título del tópico que se dan datos sobre el final de la saga?

No hay que descartar que puede haber todavía alguien que no haya leído todos los libros, jeje Guiño

Cariños y bendiciones.

_________________
Las Cronicas de Narnia en Espanol
Las Cronicas de Narnia en Espanol***Las Cronicas de Narnia en Espanol

“Si encuentro en mi deseos que nada en esta tierra puede satisfacer, la única explicación lógica es que fui hecho para otro mundo”. C.S.Lewis
Volver arriba
rachel esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado [ Oculto ]
Albertus
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 47
Registrado: 25 Mar 2006
Ultima Visita: 22 Mar 2018
Mensajes: 1773
Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil


MensajePublicado: Lun Ago 21, 2006 2:24 am    Asunto: Responder citando

Tienes razón.

Saludos Avergonzado

_________________
Las Cronicas de Narnia en Espanol

¡Por la Reina Lucía y por Aslan!

Entrego mi alma
al dulce resplandor
de la vida misma, del sol
de Reina Lucia la Valiente,
en todo su esplendor.
Volver arriba
Albertus esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado [ Oculto ] MSN Messenger
TirianX
Novato


Reputacion: 0    

Edad: 39
Registrado: 21 Ago 2006
Ultima Visita: 13 May 2008
Mensajes: 35
Ubicación: Temuco Chile


MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 2:18 pm    Asunto: Si de esto se trata... Responder citando

Haber, es simplemente asi, todos sabemos que Lewis era cristiano, o por lo menos los que hayan leido su biografia, el era cristiano, Protestante con raices catolicas, y su testimonio es impactante, creo que Lewis siempre intenta traspasar el amor y todo lo que Dios le entrego cuando el se convirtio y experimento el poder de Dios asi que en el libro del mago tambien hace referencia al plan de redencion de jesucristo, ahora bien concuerdo con la mayoria del relato, pero lo de la espada es un poco insignificante al lado de los demas topicos y otra cosa la espada en la Biblia tiene un significado mas poderoso y grande que el que se le esta dando, leanla y se daran cuenta que la espada de Dios es un obejeto en si mismo todopoderoso y eterno ya que proviene de la misma Boca de Dios la espada de su justicia, es de doble filo dice la Biblia y traspasa Tejido, carne, hueso, corazon he incluso hasta el tetuano delos huesos (medula)... asi que el significado de la espada creo que es aun mas importante que el solo echo de la oreja cortada....
bueno nada mas que agregar bendiciones para todos..... que Jesus (como llamamos a Aslan en este mundo segun Lewis) los proteja siempre
[/quote]Las Cronicas de Narnia en Espanol

_________________
"Si Aslan me diera a escoger, no escogeria otra vida distinta de la que he llevado, ni otra muerte que la que vamos a tener"

Las Cronicas de Narnia en Espanol
Volver arriba
TirianX esta desconectado Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado   MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no podés publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no podés editar mensajes o responder       Foros de discusión -> Fe Todas las horas son GMT - 3.5 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2


BBCode Url de este topic:
Cambiar a:  
Podés publicar nuevos temas en este foro
No podés responder a temas en este foro
No podés editar tus mensajes en este foro
No podés borrar tus mensajes en este foro
No podés votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group